Pablo Calleja de nuevo, realiza una entrevista sobre la actividad de acuarios, a Álvaro Gil:
- Pablo Calleja: ¿ En qué consiste la actividad de acuarios ?
- Álvaro: La actividad de acuarios consiste en mantener la parte de la sala de Biología referente a los animales acuáticos.
- P.C: ¿ Cómo comenzó esta actividad ?
- A: Javier Durán padre de quinto de primaria tiene varios acuarios en casa y sabe mucho sobre el tema, y hemos pensado en él para sacar adelante esta actividad, ya que con sus conocimientos puede ayudarnos a mantener los acuarios de Salces y ayudar a los chavales de 5º y 6º de primaria a hacer su propio acuario en casa.
- P.C: ¿Qué salís haciendo en la foto?
- A: Salimos pintando los acuarios de azul, porque es lo primero que decidió Javier: que todo quedará pintado de azul
- P.C :¿Qué es lo siguiente que vais a hacer?
- A :Lo siguiente que van a hacer es instalar unas lámparas LED para que den una luz característica de Acuario.
- P.C:¿ Y después, qué haréis ?
- A: Después lo que haremos será cuidar animales acuáticos como peces gambas y cangrejos de río.
- P.C: ¿ Vais a hacer algo más en la actividad ?
- A: Vamos a construir los filtros y todo lo necesario para que estos animales puedan vivir en las peceras de Salces.
- P.C: ¿ Quiénes eran los profesores de la actividad ?
- A: Los profesores de la actividad serán Javier Durán padre de Diego Durán, y José Luis Cano.
- P.C:¿Para qué tipo de peces estáis haciendo los acuarios ?
- A: Desde un primer momento Javier ha querido descartar los peces de agua salada porque son más difíciles de mantener y más caros. Nos vamos a centrar en peces de agua dulce, gambas de agua dulce y cangrejos de río.
P.C: Muchas gracias Álvaro. A continuación ponemos las fotos.